¡Mira esta receta somos reposteras!
La semana pasada mi padre nos sorprendió con este bizcocho bicolor. Era la primera vez que se atrevía a preparar un bizcocho, y la verdad es que le quedó esponjoso y delicioso, por lo que os dejo la receta para que aquellos que nunca lo hayáis intentado os atreváis también.
Bizcocho bicolor
Ingredientes
(para 10 – 12 raciones)
- un yogur natural
- 3/4 de aceite de oliva suave (de la medida del yogur)
- 1 y 1/2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina de repostería
- 4 huevos
- Ralladura de un limón
- 1 sobre de levadura química
- Cacao puro en polvo
- Margarina
Preparación
- Batir los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos y hayan doblado su volumen.
- Añadir el yogur, el aceite y la ralladura de limón y mezclar bien con una espátula o unas varillas de mano.
- Incorporar la harina y la levadura tamizadas, removiendo continuamente.
- Separar una parte de la masa y añadirle 2 cucharadas de cacao en polvo.
- Engrasar un molde con margarina y enharinarlo ligeramente.Verter las masas de forma alternada, en el centro del molde, dos cucharadas de la masa sin cacao y encima de ésta, dos cucharadas de la masa con cacao, y así sucesivamente.
- Introducir en el horno precalentado, a 180ºC y sólo con calor inferior, durante 30 minutos. Pasado este tiempo comprobar el punto de cocción con un palillo y dejar unos minutos más con calor inferior y superior para que se dore la superficie.
- Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Sugerencias
· Las medidas de aceite, azúcar y harina son tomando como referencia el envase del yogur.
· Si no tenéis cacao puro, podéis sustituirlo por preparado para chocolate a la taza o «cola-cao».
· Para batir el azúcar y los huevos, utilizar unas varillas eléctricas.
· Para evitar que se baje, no abráis el horno hasta pasados los primeros 30 minutos.
0 Comments