¡Mira las mejores recetas de las reposteras!
En el día de hoy vamos a cocinar unos deliciosos bizcochos de soletilla. Esta preparación es la mejor del planeta .
Si te fascinan las recetas de fácil elaboración, la de hoy te va a hacer perder tus cabales
Prepara los ingredientes y empecemos ya mismo a hacer nuestra receta de BIZCOCHO DE SOLETILLA
Bizcocho de Soletilla. ¡Te va a gustar mucho!
Aquí abajo, verás cada ingrediente que precisaremos y las instrucciones paso a paso para que nuestro Bizcocho de Soletilla salga de maravillas!
Estos son los ingredientes que utilizaremos
- 120 gramos de harina
- 120 gramos de azúcar
- 60 gramos de almidón de maíz
- 6 huevos grandes
- Azúcar para decorar
Preparación paso a paso!
✓ PORCIONES APROXIMADAS: 1
✓ TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20M
Se puede decir que son una especie de mezcla entre un bizcocho y una galleta, que son ideales para comer mojando en la bebida con la que se acompañen.
Hoy en día se encuentran fácilmente en cualquier supermercado, pero te vamos a enseñar a hacerlos en casa, verás cómo quedan muy ricos y te merece la pena.
También se conocen con el nombre de » lady fingers «.
- Estos bizcochos se comienzan a preparar separando las claras de las yemas de los huevos.
- Si nunca has hecho esto, no te preocupes, te lo explicamos, verás que es sencillo.
- Rompe el huevo y échalo en tu mano, coloca debajo un bol y ve abriendo los dedos, de modo que la clara caiga sobre el bol, y al final te quedes con la yema en la mano.
- Repítelo con todos los huevos que necesites y ve echando las yemas en otro recipiente aparte para tenerlas todas juntas.
- Una vez separadas las yemas y las claras, se baten las yemas junto a un poco menos de la mitad del azúcar y una cucharada pequeña de agua caliente, con unas varillas hasta conseguir que espumen bien y queen totalmente mezcladas.
- Por otro lado, usamos las claras para montarlas a punto de nieve, con el resto del azúcar que tenemos.
- A la hora de montarlas al punto de nieve tienes que hacerlo con paciencia, batiendo con fuerza y constantemente.
- Cuando se forme una espuma densa y que no se baja, ya las tienes listas.
- Sin duda es algo que os recomendamos hacer empleando una batidora de varillas, el resultado es mejor y no se necesita tanto esfuerzo.
- Al acabar mezclamos las dos preparaciones removiendo bien todo pero a la vez de forma suave, para evitar así que las claras montadas se nos bajen en el proceso.
- A continuación se agrega el almidón de maíz junto a la harina y seguimos mezclando con movimientos continuos.
- Lo ideal es mover sin batidora, mejor a mano, y agregando poco a poco la mezcla de harina y almidón, para que no se formen grumos y ambas se vayan intengrando bien con el resto de ingredientes.
- Si tamizáis la harina previamente, mejor que mejor, así le quitamos los grumos que pudiera tener
- Ponemos el horno a pre calentar a 220ºC, para tenerlo listo cuando lo necesitemos en unos minutos
- Y lo siguiente que vamos a hacer es lo que se conoce como «escudillar la masa», para lo que se echa toda la masa en una manga pastelera, y colocamos un trozo grande de papel de horno sobre la bandeja en el que vayamos a hornear nuestros bizcochos de soletilla , que debe ser, por supuesto, apta para meter en el horno
- Sobre el papel que hemos colocado, vamos a ir haciendo con la manga pastelera unas tiras con la masa, de unos 8 o 9 centímetros de largas, todas bien colocadas de forma que haya un buen espacio entre ellas, para que no se peguen tras hornearlas
¿Te ha gustado y quieres ver nuevas recetas cada día?
Si te gustamos 👍 déjanos 5 estrellas 😍😍😍
Me encantaron las recetas m gracias visitaré seguido buenísimo