¡Mira las mejores recetas de las reposteras!
Hoy vamos a explicarte como preparar un BIZCOCHO DE MELOCOTÓN Fácil!
Esta receta es la más exquisita del universo.
Si te encantan las recetas fáciles, la de hoy te va a hacer perder tus cabales
Prepara los ingredientes y empecemos ya mismo a hacer nuestra receta de BIZCOCHO DE MELOCOTÓN
Bizcocho de Melocotón. El clásico de siempre ahora con menos calorías
Aquí descubrirás cada cosa que vamos a necesitar y la preparación paso a paso para que nuestroAquí abajo, descubrirás la lista de todo lo que vamos a usar y la guía paso a paso para que nuestro Bizcocho de Melocotón salga de maravillas!
Estos son los ingredientes que utilizaremos
200 gramos de azúcar
100 ml de aceite de oliva suave o girasol
300 gramos de harina
4 huevos grandes
Una lata de melocotón almíbar
Un sobre levadura
Canela en polvo
Preparación paso a paso!
✓ PORCIONES APROXIMADAS: 8
✓ TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60M
Vamos a explicarte la forma de hacerlo tú mismo en casa para que lo pruebes y compruebes el resultado tan rico que queda.
Antes de comenzar con la masa del bizcocho, lo mejor es poner el horno a 180ºC y que vaya calentándose.
También vamos a aprovechar y sacar el molde apto para horno en el que quieras hacer el bizcocho.
Cógelo de la forma que quieras, pero que sea tamaño amplio, y mejor si es siliconado, para evitar que se pegue la masa durante la cocción.
Si usas un molde que no sea de silicona deberás untarle mantequilla por la base y paredes, y después echar un poco de harina espolvoreada encima, así no se pegará el bizcocho.
Tras estas preparaciones previas vamos a comenzar batiendo con la batidora eléctrica unas 5 mitades de melocotón en almíbar, con una o dos cucharaditas de canela en polvo, según quieras más o menos sabor.
Debemos conseguir una mezcla bien batida y más bien densa.
Los melocotones nos costará batirlos bien, así que lo mejor es cortarlos en varios trozos para facilitar la labor.
A continuación batiremos en otro recipiente los huevos junto al azúcar, hasta que queden bien integrados formando una especie de crema amarillenta.
Después le agregamos el aceite y volvemos a mezclar bien, pudiendo emplear aceite de girasol o de oliva suave, nunca de oliva más intenso porque se perdería parte del sabor del melocotón.
Por último echamos la harina tras tamizarla, junto con la levadura, pero lo hacemos siempre poco a poco, en varias tandas, y batiendo bien cada vez que echemos una de las partes de harina.
Esto se hace de esta forma para evitar que se formen grumos y que nos quede una masa más fina.
Al acabar todos los pasos anteriores mezclamos las dos mezclas anteriores, y las batimos de nuevo hasta que nos quede todo muy uniforme y sin grumos.
Es fundamental que la masa final resulte lo más fina y homogénea posible, sin grumos y con la harina bien integrada, lo que hará que el bizcocho quede perfecto por dentro y no encontremos desagradables grumos de harina al comerlo.
Al acabar vertemos la masa en el molde y lo metemos en el horno una vez que haya alcanzado la temperatura indicada, y dejamos hornear algo más de media hora, dependiendo del horno será más o menos tiempo.
Cuando comprobemos que está bien hecho por fuera, pinchamos el centro del mismo para verificar que por dentro está bien horneado, y si es así lo sacamos del horno y dejamos enfriar sin el molde y puesto sobre una base de rejillas
En caso que no esté aún hecho tras este tiempo, lo dejamos unos minutos más hasta que quede perfecto
Y una vez se enfríe del todo, ya podemos disfrutar de este riquísimo bizcocho de melocotón casero, que esperamos que os guste