Receta de Bizcocho de Yogur Rápida!

¡Mira las mejores recetas de las reposteras!

En el día de hoy vamos a degustar un BIZCOCHO DE YOGUR Rápida!

Esta preparación es la más exquisita del planeta .

Si te gustan las preparaciones fáciles, la de hoy te va a hacer perder tus cabales

Ve a la cocina y empecemos ya mismo a preparar nuestra receta de BIZCOCHO DE YOGUR

Bizcocho de Yogur. No te lo puedes perder!

En los siguientes párrafos, te mostraremos cada cosa que vas a usar y la preparación paso a paso para que nuestro Bizcocho de Yogur salga de maravillas!

Los ingredientes que utilizaremos

Un yogur natural (el envase lo usaremos como medidor)

Tres vasos de harina de repostería

Dos vasos de azúcar

Un vaso de aceite de oliva suave

Tres huevos grandes

Un sobre de levadura

Piel de un limón rallada

Preparación paso a paso!

✓ PORCIONES APROXIMADAS: 8

✓ TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60M

La principal característica del bizcocho de yogur es que emplea un yogur en su preparación, y que para medir el resto de ingredientes se emplea el vaso del mismo como medidor, algo que lo hace más cómodo al no tener que pesar o calcularlos con otros medios.

Para prepararlo vamos a mezclar todos los ingredientes en un recipiente amplio y batirlos con la batidora hasta que quede todo bien mezclado formando en una masa homogénea.

Nuestra recomendación es emplear unas varillas colocadas en la batidora, aunque si lo prefieres puedes usar unas manuales, aunque costará más esfuerzo mezclarlo todo.

Empezaremos mezclando el yogur, el aceite de oliva suave, el azúcar y los huevos en primer lugar, hasta mezclarlo todo bien.

Después de mezclar todo lo anterior, vamos a agregar la levadura y la harina, que os recomendamos tamizar primero para quitarle los posibles grumos e impurezas que pudiera tener.

La agregamos poco a poco y removiendo constantemente, para que no se formen molestos grumos en la mezcla.

Y también agregamos al final la ralladura de un limón, que lavaremos previamente, y que le va a dar un sabor y un aroma muy bueno al bizcocho una vez hecho.

Al acabar vamos a poner el horno a precalentar a 180ºC, con el calor por debajo y el reparto de calor activado.

Elegimos un molde apto para bizcochos de tamaño adecuado, el cual vamos a untar con mantequilla su base y paredes, y después espolvoreamos un poco de harina, con lo que conseguimos que no se pegue el bizcocho tras hornearlo.

Si es un molde de silicona no sería necesario, tenlo en cuenta.

Vertemos la masa resultante sobre el mismo, la cual no debe sobrepasar los dos tercios del molde para que suba bien sin salirse del mismo.

Una vez tengamos el horno bien caliente metemos el molde en el mismo y dejamos hornear unos 40 o 45 minutos a la misma temperatura.

El tiempo puede cambiar un poco de un horno a otro, por lo que el tiempo es orientativo, lo mejor es estar pendientes y cuando el bizcocho tenga buen color por fuera comprobar que está bien hecho por dentro, para lo que lo pinchamos con un cuchillo o un pincho, que debe salir limpio, lo que indicaría que nuestro bizcocho está en su punto.

Por contra, si sale con restos de la masa del bizcocho, lo dejamos hornear unos minutos más antes de sacarlo del horno.

Cuando hayamos verificado que está bien hecho por fuera y por dentro, lo sacamos del horno, esperamos unos minutos para que se temple un poco, y después lo vamos a desmoldar con cuidado, y lo colocamos sobre una rejilla para que se enfríe por todos lados y no sude por debajo, lo que haría que quedase húmedo.

Ya solo quedaría esperar que se enfríe bien nuestro bizcocho de yogur para poder comerlo, lo que podemos hacer tal cual o bien servirlo acompañado con un poco de mermelada o algún otro complemento que nos guste

 

0/5 (0 Reviews)

Suscríbete gratis! Recibe las mejores recetas del mundo en tu correo


Deja un comentario